Noticias
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad y el Patronato Pro Centro Histórico de Toluca buscan dialogar con las autoridades sobre la posibilidad de retomar actividades el próximo lunes 11 de enero, luego del segundo semáforo rojo que los obligó a detener sus labores económicas.
La reunión con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, y la Secretaría de Salud, debe ser lo más pronto posible para establecer los protocolos necesarios que permitan reabrir los negocios, pues es necesario que los comerciantes generen los ingresos suficientes para hacer frente a los compromisos que tienen pendientes, explicó Gilberto Suaza Martínez, líder del Concaem.
“Queremos poner claros lo puntos sobre reabrir y revisar los números tras estas tres semanas de cierre. Los números son muy claros, los contagios se desbordaron por segunda ocasión, a partir de Halloween, el Buen Fin y las reuniones sociales, las cuales no se dan ni en las unidades económicas del comercio, la industria o los servicios”, comentó.
De acuerdo con Suaza Martínez, en el sector productivo es mínimo el número de contagios (5%) por los procesos de sanitización, por lo que el cierre no generaría un beneficio directo al control de la pandemia; y añadió que con este segundo semáforo podría incrementar el número de unidades económicas que se vieron obligadas a cerrar.
Por su parte, Mauricio Massud Martínez, presidente de la Canirac, indicó que de marzo a diciembre las pérdidas económicas del sector restaurantero ascienden a 35 mil millones de pesos y señaló que hasta el momento han cerrado cerca de 20 mil unidades económicas, lo que representa —aproximadamente— 100 mil empleos directos perdidos, de ahí la necesidad de reunirse con el gobierno del estado.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


